Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

¿Qué es la UAPE?

La Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, implementa un sistema integrado de acompañamiento y seguimiento académico para sus programas de pregrado, para garantizar el buen desarrollo del acceso, permanencia y egreso de todas y todos sus estudiantes.

Este sistema nos permite recibir feedback en tiempo real sobre la situación académica de las y los estudiantes y, de este modo, tomar decisiones oportunas que permitan a los estudiantes corregir su desempeño y establecer rutas de mejora continua; a través de estrategias integrales y acompañamiento interdisciplinario, la unidad fortalece la adaptación académica, la permanencia y la transición al mundo laboral.

  • Una red que abraza: el resultado de tejer colectivamente.
  • Sistematización de datos académicos: Herramientas predictivas de riesgo académico y alerta temprana.
  • Nuevas oportunidades: fortalecimiento de habilidades académicas y para el aprendizaje.

Equipo UAPE

El equipo académico de la Unidad de Acceso, Permanencia y Egreso está conformado por un grupo interdisciplinario de docentes, profesionales de apoyo y estudiantes pares tutores que trabajan de forma articulada para acompañar los trayectos educativos desde el acceso hasta la graduación.

Este equipo se encarga de diseñar e implementar estrategias pedagógicas, psicoeducativas y de acompañamiento que fortalezcan las habilidades académicas, promuevan la adaptación y logren la permanencia con éxito en los programas de la Facultad de Ciencias de la Vida, con un enfoque diferencial, territorial y de equidad.

Comprometido con los contextos de procedencia de las y los estudiantes —especialmente de los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó y de municipios PDET y ZOMAC—, el equipo académico de la UAPE actúa como puente entre el proyecto educativo institucional y los desafíos sociales, culturales y académicos que atraviesan las y los estudiantes.

UAPE

Acceso

Desarrollar proyectos de acercamiento educativo y vocacional que vincule a estudiantes de colegios del Chocó con la Universidad Nacional de Colombia y los programas de la FCV y aumentar la tasa de tránsito de los estudiantes de la educación media a la superior.

Más allá de recibir estudiantes, la universidad sale a su encuentro y al de sus familias, por medio de experiencias de aprendizaje significativas y contextualizadas, en modalidad presencial y virtual diseñadas para articular saberes locales con las exigencias de ser universitarias (os) hoy.

Ingreso

Garantizar el ingreso oportuno y guiado desde el momento de su admisión, brindándoles a los admitidos las herramientas necesarias para su integración académica, institucional y social a la universidad.

Esta unidad se enfoca en crear condiciones académicas favorables para el inicio de la trayectoria universitaria a través de estrategias de diagnóstico, orientación vocacional, tutoría y ambientación.

Reducir la deserción temprana y fortalecer la elección a educarse en la Universidad y nuestros programas con propósito.

Permanencia

Consolidar un entorno de apoyo académico integral que permita a las y los estudiantes avanzar de forma continua y exitosa en su formación profesional.

Esta unidad promueve el seguimiento constante, la detección temprana de dificultades y la articulación de estrategias de intervención personalizadas que fortalezcan la retención y el rendimiento estudiantil.

Egreso

Facilitar la culminación efectiva del proceso formativo y la inserción exitosa del estudiante en el ámbito profesional o académico de posgrado.

Esta unidad articula procesos de cierre académico, orientación vocacional, vinculación con el entorno y fortalecimiento del sentido de pertenencia institucional.