El proyecto de formar en ciencias de la vida avanzó con la Ley 2299 del 10 de julio de 2023, que asignó recursos del Presupuesto General de la Nación para la financiación de la que serÃa la nueva dependencia académica de la Universidad Nacional de Colombia, Sede MedellÃn.
El 7 de diciembre de 2023, el Consejo Superior Universitario, mediante Acuerdo 032 de 2023, aprobó la creación de la Facultad de Ciencias de la Vida en la Sede MedellÃn, en respuesta a la decisión de la institución de fortalecer su misión en el área de salud y bienestar mediante la integración de la atención primaria y de alta complejidad en su modelo académico, especialmente en territorios vulnerables y apartados.
Impacto Regional
En el Plan Global de Desarrollo 2022-2024, la RectorÃa de la Universidad incluyó la creación de esta Facultad en la Sede MedellÃn para ser ubicada en la subregión del Oriente antioqueño, con un impacto sustancial en los departamentos de Chocó, Córdoba y Antioquia.
Esta iniciativa fue respaldada por un concepto favorable del Ministerio de Educación Nacional emitido el 1 de noviembre de 2023.
Desarrollo Sostenible
Con la Facultad de Ciencias de la Vida, la UNAL Sede MedellÃn se suma a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tiene como objetivo central la garantÃa de los derechos y la búsqueda del bienestar de todos en un planeta saludable y próspero.
Esta iniciativa pretende contribuir en la superación del déficit de profesionales médicos y de enfermerÃa que hay en Colombia.
Documento Fundacional
ACUERDO 032 DE 2023 (Acta 14 del 7 de diciembre) "Por el cual se crea la Facultad de Ciencias de la Vida, en la Sede MedellÃn y se adopta la estructura interna académico-administrativa".
Descargar Documento