Simposio Interfacultades
Cannabis sativa L. Una especie multifuncional, de la prohibición al conocimiento
En el simposio "Cannabis sativa L. Una especie multifuncional, de la prohibición al conocimiento", participarán cuatro invitados internacionales y seis invitados nacionales. Conoceremos experiencias en las aplicaciones medicinal e industrial del cannabis, y en los servicios ecosistémicos derivados de su cultivo.
El simposio busca aportar al desarrollo de una economía circular alrededor de la planta de cannabis, su cultivo y el aprovechamiento de su biomasa. La comunidad académica de las seis facultades de la sede Medellín tiene mucho que aportar en el desarrollo de una agenda I+D+i dirigida a este propósito. Se espera además, contribuir a superar el imaginario de prohibición, criminalización y estigmatización de la planta y sus usos.
Viernes 14 de noviembre de 2025
Aula Maxima del Bloque 11
Da clic aquí para acceder al formulario de inscripción
Organizan:
Facultad de Ciencias Agrarias
Facultad de Ciencias de la Vida
Semillero de Investigación UN – tricoma
Programación 14 de noviembre
| Horario | Actividad | Ponente(s) y Detalles | |
|---|---|---|---|
| 7:45 a 8:00 a.m. | Registro | ||
| 8:00 a 8:15 a.m. | Saludo de apertura | Profesor Óscar de Jesus Córdoba Gaona Decano Facultad de Ciencias Agrarias Profesor José Fernando Jiménez Mejía Decano Facultad de Ciencias de la Vida |
|
| Uso industrial del cáñamo (8:15 – 09:45 a.m) | |||
| Horario | Actividad | Ponente(s) y Detalles | |
| 8:15 a 9:45 a.m. |
Bioconstrucción con cáñamo, experiencias |
Dr. Monika Brümmer Arquitecta Cannatektum Granada - España |
|
|
La nueva revolución industrial: el liderazgo y la visión |
Nicolás Paredes Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) Asunción - Paraguay |
||
|
Hemp in soil management/restoration: experiences |
Flavien Casal Ribeiro Hyempat Marsella - Francia |
||
| Cáñamo y desarrollo sostenible, una mirada desde Portugal y Francia | Antonio Joao Costa Director CannaReporter Lisboa - Portugal |
||
| Receso, café (9:45 – 10:00 a.m) | |||
| Evidencias en el uso medicinal de cannabis (10:00 – 12:00 m) | |||
| Horario | Actividad | Ponente(s) y Detalles | |
| 10:00 a 12:00 m. | Cannabinoides en manejo del dolor | Juan Rafael López Ospina Médico cirujano, MSc. en Cuidado Paliativo Asesor Fondo Nacional de Estupefacientes Bogotá, Colombia |
|
| Cannabinoides en oncología | Andrés David Turizo Smith Químico farmacéutico, Doctor en oncología Instituto Nacional de Cancerología Bogotá, Colombia |
||
|
Farmacología de sistemas y potencial efecto neuroprotector |
Liliana Paola Borrego Muñoz Licenciada en Química. MSc Ciencias Biológicas, Doctora en Ciencias Aplicadas Fundación Universitaria Juan N. Corpas Bogotá, Colombia |
||
| Receso, almuerzo (12:00 - 1:30 p.m) | |||
| Jornada tarde (1:30 – 3:30 p.m.) | |||
| Horario | Actividad | Ponente(s) y Detalles | |
| 1:30 – 2:00 p.m. |
El reto agronómico de producir flor de cannabis |
Juan Pablo De Los Ríos Muñoz Ingeniero Agrónomo Medellín, Colombia |
|
| 2:00 – 2:45 p.m. | Farmacología de los cannabinoides | Andrés Felipe Zuluaga Salazar Médico y cirujano, MSc Farmacología, MSc eHealth Universidad de Antioquia Medellín, Colombia |
|
| Receso, café (2:45 - 3:00 p.m) | |||
| Horario | Actividad | Ponente(s) y Detalles | |
| 3:00 - 3:30 p.m |
Tratamiento normativo y marco jurídico |
Joshua Alejandro Ruiz Alarcón Abogado Breeders S.A.S Medellín, Colombia |
|
| Actividad de cierre (3:30 p.m) | |||
Invitados
Andrés David Turizo Smith
Colombia
Andrés Felipe Zuluaga Salazar
Colombia
Antonio Joao Costa
Portugal
Flavien Casal Ribeiro
Francia
Joshua Alejandro Ruíz Alarcón
Colombia
Juan Pablo De Los Ríos Muñoz
Colombia
Juan Rafael López Sánchez
Colombia
Liliana Paola Borrego Muñoz
Colombia
Monika Brümmer
España
Nicolás Paredes
Paraguay